EL USO DEL MÓVIL EN JÓVENES Y ADULTOS
Siempre se les aplica a los jóvenes tener o usar el móvil más que los adultos, cómo se dice en el texto: "Más de 3 millones de adolescente, el 84% tiene móvil para su uso personal".
Pues bien esta oración puede ser verídica, incluso actualmente, más del 90% de los adolescente tendrán teléfono móvil ya que estos datos son de hace unos años, pero ¿por qué se intenta denigrar a los jóvenes poniéndonos en lo peor?.
Esto, no tendría que ser así, ya que el 80% de los adultos, también usan móvil para su uso personal, pero a ellos no les ponen cómo ejemplo de no seguir, por ejemplo, si tú subes en un metro, la mayoría de gente que haya dentro será adulta y casi todos estarán usando el teléfono móvil. Pues si los adolescentes más jóvenes usan el móvil será por algo, es decir, seguro que los más jóvenes están influenciado por otros adolescentes más mayores (o incluso los mismos padres los influencian) para tener un teléfono móvil.
Bajo mi opinión, esto se genera desde una generación anterior, la generación en la que se crearon redes sociales como: Facebook, Twitter, Instagram etc... Estas aplicaciones, pueden ser realmente las culpable de que la mayoría de los jóvenes usen tanto el móvil, pero lo mismo pasa con los adultos, que son influenciados por dichas redes sociales.
Yo creo que se nos denigra porque somos el futuro y la genta más mayor al fin y al cabo dependerá de nosotros pero quien tiene la culpa de que usemos tanto jóvenes cómo adulto el móvil, son las redes sociales, ya que nos hacen estar más pendientes de las cosas que ocurren en ellas. Quizá para controlar este tema habría que marcarse tanto jóvenes cómo adultos (ya que los porcentajes de uso de móvil son parecidos) unos horarios de uso de estas aplicaciones, es decir, por ejemplo: "Hoy voy a dedicar 1h o 30minutos a ver que hay en Instagram". Y en los títulos de revista culpar a las aplicaciones en ved de los jóvenes, por ejemplo poner títulos enfocados a esto: "El uso de aplicaciones hace depender a las personas del móvil".
Comentarios
Publicar un comentario