Joaquín Costa. Marcos

 


Joaquín Costa nacido el 14 de septiembre de 1846 en la localidad española de Graus, perteneciente a la provincia de Huesca en Aragón, fue un político jurista, economista e historiador aragonés, uno de los mayores representantes del regeneracionismo, una corriente ideológica que reflexiona sobre la nación española e intenta poner remedio a la decadencia de España, después del desastre de 1898.

Trabajó y estudió en Huesca, bachillerato y título de maestro superior, doctorado en derecho civil y filosofía y letras. Ejerció como letrado en la provincia de Cuenca, en la de Guadalajara (1876-1877) y en Huesca (1877-1879), después de esta última estancia en Huesca, redacta cuestiones celtíberas, religiones, organizaciones política, civiles… SE inclinó hacia la política y participo en conferencias planteando sus puntos de vista. Publicó junto a Rafael Torres Campos el primer Número de la revista de Geografía Comercial. Entre 1876 y 1881 publicó estudios de mitología celtíbera y temas romanos y medievales en publicaciones como la Revista de España, también trabajó en “Justo de Valdedios” una novela mitológica encuadrada dentro del subgénero de la <<novela regeneracionista>>. Tuvo una hija, María Antigoné Costa, Joaquín falleció el 9 de febrero de 1911, su muerte provocó una gran convulsión nacional, fue enterrado en el cementerio de Torrero (Zaragoza) ya que el pueblo se quejó de enterrarlo al futuro panteón nacional.

Algunas de sus obras fueron: Oligarquía y Caciquismo, La Vida del Derecho, o La tierra y la cuestión.

Comentarios

  1. Hola, Marcos, soy Pepe. Te falta información sobre su pensamiento y sobre su obra pedagógica, por lo demás (redacción, ortografía y organización) bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

YO VOY SOÑANDO CAMINOS. Comentario de texto Antonio Machado. Pilar y Mario.

RECUERDO INFANTIL. Comentario poema Machado. Victoria y Marcos.

Entrevista a Valle-Inclán: "Yo me siento aquí a contar historias y la gente se me acerca".