Entrevista a Valle-Inclán. Victoria y Marcos.
Mientras íbamos paseando por Madrid, no muy lejos de la puerta del Sol, nos llamó la atención una aglomeración de gente en la terraza del café El Español, nos acercamos por curiosidad e inesperadamente allí se encontraba Valle-Inclán, un dramaturgo, poeta y novelista. Vestido con un traje gris, con una canosa y larga barba blanca, al igual que su pelo y unas grandes gafas redondas como plantos. Aprovechamos la oportunidad para hablar con él. A continuación, le pedimos amablemente si nos podía conceder una entrevista y este nos la concedió.
P: ¿Cuál es tu nombre completo, ya que, la mayoría de la gente te conoce como Valle-Inclán?R: Antes de responder, estoy muy contento e ilusionado por realizar esta entrevista, os contestaré con sinceridad. Sobre la pregunta, mi nombre es Ramón María del Valle-Inclán.
P:¿Eres de Madrid?
R: No, soy de Galicia, me vine aquí hace un tiempo porque me apasiona la literatura y quiero vivir de ello.
P:¿Te viniste con alguien a Madrid o vives solo?
R: Actualmente, vivo con mi mujer Jose Fina Blanco, una actriz inigualable y mis seis hijos.
P:¿Cómo consideras que estás viviendo aquí en Madrid?
R: Estoy muy agusto en esta ciudad, sin embargo, he escrito artículos para periódicos, libros, obras de teatro pero el gentío de esta ciudad no entiende mi arte, no se estrenan mis obras y mi esfuerzo no es bien pagado.
P: ¿Consideras que tu vida en Galicia era mejor?
R: Podría haber sido mejor, pero no estaba cómodo viviendo en el campo, decidí venirme a Madrid a intentar cumplir mi sueño aunque mi situación económica allí era mejor.
P: ¿A pesar de que malvivas de la literatura, cual crees que ha sido tu obras más vendidas o importante?
R: En mi opinión, "Luces de bohemia" es una de mis obras más importantes, con ella inauguré un nuevo género teatral, "esperpento" y es el primero de los cuatro textos que considero de este género.
P:¿Antes de dedicarte a escribir, estudiaste alguna carrera?
R: Sí, fui estudiante de derecho pero dejé la carrera para dedicarme a escribir.
P:¿Cómo descubriste tu afición por la literatura?
R: Mi padre me inculcó a apreciar las letras. Él no llegó a ser famoso, solamente escribía cual aficionado.
P: ¿Crees que en un futuro la gente te recordará como un famoso escritor?
R: Sinceramente, llevo desde que dejé la universidad dedicandome a la literatura, espero que en algún futuro no muy lejano la mayoría de las personas me recuerden por ello.
P:¿Te importaría contarnos porqué te amputaron el brazo?
R: Claro que no me importa, cuatro años después de haberme instalado en Madrid, solía acudir a las tertulias qje se daban cita en el Café de la Montaña, en la Puerta del Sol. Manuel Blanco y yo noz enzarzamos en una pelea que acabó con amenazas y un golpe de bastón suyo fue a parar a uno de los gemelos de la manga de mi camisa a la altura de la muñeca, este se clavó y me provocó diversas fracturas. La herida fue mal curada y a las tres semanas después tuve que someterme a la amputación de mi brazo izquierdo.
Valle-Inclán, es un escritor muy amable y tiene mucha pasión por la literatura, nos lo ha demostrado cuando nos ha comentado que prefiere vivir de la literatura en Madrid aunque sea con una mala situación económica.
Hola, soy Pepe. Es una buena entrevista. Deberíais haber profundizado más en algunos aspectos, sobre todo en la conclusión, pero en líneas generales es interesante.
ResponderEliminar